El Sistema de Observación y Predicción Costero de las Illes Balears (SOCIB) es una infraestructura pública de investigación marina, una Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS). Fue creada en 2007 por el Ministerio de Educación y Ciencia y la Comunitat Autónoma de les Illes Balears (CAIB), a través de la suscripción de un convenio para la creación del Consorcio para el diseño, construcción, equipamiento y explotación del Sistema de Observación Costero de las Illes Balears (SOCIB). Desde octubre de 2014, forma parte del Mapa de ICTS, siendo actualmente la única de las Illes Balears.
En 2020, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se incorporó como nuevo miembro del Consorcio, financiando, junto con el Govern de les Illes Balears y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa FEDER 2021-2027 de las Illes Balears, la construcción de una nueva sede para la institución en el Polo Marino de I+D+I del Puerto de Palma. En la actualidad, la ICTS SOCIB, a la espera de la finalización de la construcción de su nueva sede para el año 2025, se ubica en el Parque Balear de Innovación Tecnológica de Palma, Parc Bit (Mallorca), donde tiene sus oficinas principales y Centro de Datos. Además, hace uso de laboratorios y talleres del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados, IMEDEA (CSIC-UIB).
Operar un sistema de observación y predicción en el Mediterráneo Occidental y proporcionar datos, instalaciones, servicios y herramientas digitales para avanzar en la comprensión del océano y transferir conocimiento a la sociedad.
Ser una infraestructura de investigación de referencia en el ámbito de la I+D+I marina y contribuir al desarrollo de un gemelo digital en el Mediterráneo para apoyar la toma de decisiones en un contexto de cambio climático.
1. Accesos
Ofrecemos acceso abierto y competitivo a instalaciones científicas para impulsar la I+D+I marina: Flota de Gliders, Buque Oceanográfico y Repositorio de Datos Meteoceánicos.
2. Observación
Monitorizamos el Mediterráneo de forma permanente mediante un sistema multiplataforma compuesto por una red de instalaciones y plataformas oceanográficas.
3. Predicción
Desarrollamos 3 modelos de predicción: Western Mediterranean OPerational forecasting system (WMOP), Sistema Autónomo de Predicción de Oleaje (SAPO) y Balearic RIssaga Forecasting System (BRIFS).
4. Datos meteoceánicos
Obtenemos, preservamos y distribuimos datos meteorológicos y oceánicos del Mediterráneo en tiempo real y en acceso abierto.
5. Investigación
Investigamos el Mediterráneo para responder a temas clave del océano global: Salud del Oceáno, Cambio Climático y Servicios en Tiempo Real.
6. Transferencia
Transferimos conocimiento desarrollando aplicaciones en apoyo a la toma de decisiones y proporcionando servicios y recursos para impulsar la Economía Azul y promover la Innovación marina.
7. Formación
Formamos a futuras generaciones de profesionales en el ámbito de las ciencias marinas y la oceanografía operacional y atraemos talento científico y técnico a las Illes Balears.
8. Divulgación
Realizamos una comunicación transparente y rigurosa y fomentamos la cultura científica y la concienciación ambiental marina, poniendo en valor el papel de las infraestructuras de investigación marina.
Con el fin de garantizar el cumplimiento de sus compromisos, la ICTS SOCIB se organiza en torno a en diferentes órganos internos de gobierno, administración y gestión y un comité asesor externo, que garantizan la excelencia de su actividad. Además, cuenta con un amplio conjunto de políticas de gestión organizativa, legal y económica, y de apoyo a la investigación.
«Cada vez somos más conscientes de lo mucho que dependemos del océano para mantener la vida y nuestro bienestar económico, cultural, social y ambiental. Por ello, desde la ICTS SOCIB utilizamos nuestras capacidades en I+D+I marina para avanzar en el conocimiento del océano y la costa e impulsar su uso sostenible, contribuyendo así a los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible».
Dr. Joaquín Tintoré
Director de la ICTS SOCIB y profesor de
investigación del CSIC en el IMEDEA (CSIC-UIB)
¿Quieres consultar más información acerca de la ICTS SOCIB?
La ICTS SOCIB cuenta con un equipo multidisciplinar que trabaja con un objetivo compartido: avanzar en el conocimiento, comprensión y gestión sostenible del mar Mediterráneo y el océano global.
Descubre las últimas notícias, las publicaciones científicas, las campañas oceanográficas más relevantes y los próximos eventos
Únete a las futuras generaciones para desarrollar una carrera en ciencias y tecnologías marinas
Descubre la inmensidad, belleza y misterio del océano, la importancia de sus recursos y su función en la regulación del clima a través de la cultura oceánica
Conoce nuestra apuesta por la Ciencia Abierta que contribuye a un sistema global de comunicación científica más abierto, transparente, colaborativo y sostenible
Estamos en proceso de optimización de nuestra nueva web. Si tienes algún comentario, ¡nos encantaría saberlo! Puedes pinchar en "Me ha resultado útil" o reportar cualquier error aquí. Monitorizamos estas acciones para mejorar continuamente tu experiencia. Gracias por tu colaboración.