En este portal, la ICTS SOCIB ofrece a la ciudadanía acceso a la información pública en cumplimiento con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno. Dicha Ley tiene por objeto ampliar y reforzar la transparencia de la actividad pública, regular y garantizar el derecho de acceso a la información relativa a aquella actividad y establecer las obligaciones de buen gobierno que deben cumplir los responsables públicos. La Ley establece las obligaciones de publicación que afectan a las entidades públicas para garantizar la transparencia en su actividad y regula el derecho de acceso de los ciudadanos a la información pública.
A través del siguiente Portal, la ICTS SOCIB cumplimenta las obligaciones de publicidad activa derivadas de la LTAIPBG. Por ello, publica información referente a la organización institucional y estructura administrativa, la planificación, programación y actividad subvencional, y las cuentas anuales, que se publican en el Registro de cuentas anuales del sector público.
El Sistema de Observación y Predicción Costero de las Illes Balears (SOCIB) es una infraestructura de investigación marina, una Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS). Fue creada en 2007 por el Ministerio de Educación y Ciencia y la Comunitat Autónoma de les Illes Balears (CAIB), a través de la suscripción de un convenio para la creación del Consorcio para el diseño, construcción, equipamiento y explotación del Sistema de Observación Costero de las Illes Balears (SOCIB). Desde octubre de 2014, forma parte de la red española de ICTS, siendo actualmente la única de las Illes Balears. En 2020, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se incorpora como nuevo miembro del Consorcio.
Con el fin de garantizar el cumplimiento de sus compromisos, la ICTS SOCIB se organiza en torno a diferentes órganos internos de gobierno, administración y gestión que garantizan la excelencia de su actividad científica, tecnológica y de gestión.
BOE núm. 3 de 4 de enero de 2021 (CAPÍTULO II Órganos de gobierno y administración).Presidenta
Vicepresidente
Antoni Vera Alemany. Conseller d’Educació i Universitats CAIB
Vocales
Presidente
Vicepresidenta
Ángela Fernández Curto. Subdirectora General Adjunta de Grandes Instalaciones Científico-Técnicas MICIU Sl2
Vocales
Ángela Fernández Curto. Subdirectora General Adjunta de Grandes Instalaciones Científico-Técnicas MICIU
Beatriz Tejedor Miralles. Jefa de Área de la Subdirección General de Grandes Instalaciones Científico-Técnicas MICIU
Ana Isabel Criado Contreras. Vicepresidenta Adjunta de Relaciones institucionales CSIC
Sebastián Massanet Massanet. Director General de Universidades, Investigación y Enseñanzas Artísticas Superiores CAIB
Catalina Canals Gili. Jefa del Servicio de Investigación y Desarrollo CAIB
Representantes del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades:
Representantes de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears:
Representantes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas:
La actividad de la ICTS SOCIB, como infraestructura científica y técnica singular, queda enmarcada en la siguiente normativa.
Una de las principales características del trabajo científico, tecnológico y de gestión del Sistema de Observación y Predicción Costero de las Illes Balears (ICTS SOCIB), como institución pública, es la planificación y el uso eficiente de los recursos, en cumplimiento con los artículos 85 y 92 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Plan de Actuaciones y Proyectos 2013
Plan de Actuaciones y Proyectos 2014
Plan de Actuaciones y Proyectos 2015
Plan de Actuaciones y Proyectos 2016
Plan de Actuaciones y Proyectos 2017
Plan de Actuaciones y Proyectos 2018
Plan de Actuaciones y Proyectos 2021
Plan de Actuaciones y Proyectos 2022
La ICTS SOCIB está comprometida con la promoción de un entorno de trabajo en el que se valore y favorezca la diversidad, igualdad e inclusión, en cumplimiento con la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Actualmente, se está diseñando el I Plan de Igualdad de SOCIB con el objetivo de eliminar todas las formas de discriminación existentes y aumentar la visibilidad y reconocimiento de la actividad científica, técnica y administrativa de las mujeres. Nos alineamos así con la vigente Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que tiene entre sus objetivos generales: “Promover la inclusión de la perspectiva de género como categoría transversal en la ciencia, la tecnología y la innovación, así como una presencia equilibrada de mujeres y hombres en todos los ámbitos del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación”.
Adquisición de equipamiento Científico-Técnico (Convocatoria 2021 Agencia Estatal de Investigación. Referencia EQC2021-007698-P. Subvención total 787.881,10 €).
Adquisición de Instrumentación Oceanográfica: Boyas Perfiladoras ARGO. Subdirección de Grandes Instalaciones Científico-Técnicas. Referencia ICT2021-006959. Subvención total 180.000,00 €.
Observación Integral del Océano en respuesta al Cambio Climático 2022. Subdirección de Grandes Instalaciones Científico-Técnicas. Referencia ICT2022-007870. Subvención total 342.000,00 €
El modelo de gestión de la privacidad y la protección de datos de la ICTS SOCIB se basa en el siguiente marco jurídico:
El Registro de actividades de tratamiento está regulado en el artículo 31 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Las personas responsables y encargadas del tratamiento o, en su caso, sus representantes deberán mantener el registro de actividades de tratamiento al que se refiere el artículo 30 del Reglamento (UE) 2016/679, salvo que sea de aplicación la excepción prevista en su apartado 5. El registro, que podrá organizarse en torno a conjuntos estructurados de datos, deberá especificar, según sus finalidades, las actividades de tratamiento llevadas a cabo y las demás circunstancias establecidas en el citado reglamento. Cuando la persona responsable o encargada del tratamiento hubiera designado un delegado de protección de datos, deberá comunicarle cualquier adición, modificación o exclusión en el contenido del registro.
Los sujetos enumerados en el artículo 77.1 de esta ley orgánica harán público un inventario de sus actividades de tratamiento accesible por medios electrónicos en el que constará la información establecida en el artículo 30 del Reglamento (UE) 2016/679 y su base legal.
DATOS COMUNES A TODOS LOS REGISTROS DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento
Delegado de Protección de datos
Medidas técnicas y organizativas de seguridad
Art. 5.2. RGPD Medidas Organizativas: Almacenamiento seguro, destrucción segura (tanto en papel como en soporte informático), firmar contratos, encargo de tratamiento con terceras personas, no comunicar datos a terceras personas, prohibir acceso a personas no autorizadas a tratar datos personales.
Art. 5.2. RGPD Medidas Técnicas: Uso de contraseñas para acceso a datos personales, actualización de dispositivos y antivirus, activar firewall y copias de seguridad.
Fines del tratamiento
Gestionar los servicios avanzados ofrecidos a las personas usuarias a través de la plataforma alojada en el sitio web mediante acceso y contraseña.
Proporcionar acceso a servicios avanzados y a datos meteoceánicos.
Gestionar el envío de información sobre novedades en cuanto a aplicaciones, servicios, actividades y convocatorias de acceso competitivo.
Envío de comunicados informativos.
Llevar a cabo un seguimiento de las personas e instituciones usuarias para valorar el impacto y trazabilidad de los productos y servicios ofrecidos por la ICTS SOCIB.
Categoría de las personas interesadas
Base legal: Legitimación para el tratamiento de los datos
RGPD: 6.1.a) La persona interesada da su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales.
RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
RGPD: 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones públicas.
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público.
Procedencia de los datos
Categoría de los datos personales
Destinatarios de las cesiones. Comunicaciones de datos
Transferencia internacional de datos
Plazo de conservación de los datos
Fines del tratamiento
Gestionar las relaciones institucionales y comunicaciones de la ICTS SOCIB y recoger su agenda institucional.
Categoría de las personas interesadas
Base legal: Legitimación para el tratamiento de los datos
RGPD: 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
RGPD 6.1.f) el tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento.
Procedencia de los datos
Categoría de los datos personales
Destinatarios de las cesiones. Comunicaciones de datos
Transferencia internacional de datos
Plazo de conservación de los datos
Fines del tratamiento
Tratamiento de la información personal de personas suscriptoras y receptoras de newsletter o publicaciones digitales distribuidas a través del correo electrónico con contenidos de interés.
Gestionar invitaciones a eventos.
Generar, tras el envío de newsletter, análisis de navegación y usabilidad del sitio web.
Categoría de las personas interesadas
Base legal: Legitimación para el tratamiento de los datos
RGPD: 6.1.a) La persona interesada da su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales.
Procedencia de los datos
Categoría de los datos personales
Destinatarios de las cesiones. Comunicaciones de datos
No están previstas cesiones de datos.
Las personas que se suscriban a algún boletín de información quedan informadas de que la ICTS SOCIB tiene contratada para la gestión de la mayoría de estos envíos y formularios electrónicos la aplicación Mailchimp, que ofrece como servicio la empresa Intuit Inc., con sede en Mountain View, California. Esto significa que la información suministrada al rellenar los formularios puede tramitarse y almacenarse en servidores de dicha empresa ubicados en Estados Unidos. Intuit Inc. está sujeta a las obligaciones en materia de protección de datos personales europeas mediante Cláusulas Contractuales Tipo aprobadas por la Comisión Europea.
Transferencia internacional de datos
Plazo de conservación de los datos
Fines del tratamiento
Registro y tramitación de las consultas de carácter general recibidas a través del formulario de contacto info@socib.e.es, que está habilitado en la página web de la ICTS SOCIB https://www.socib.es/
Categoría de las personas interesadas
Base legal: Legitimación para el tratamiento de los datos
RGPD: 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones públicas.
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público.
Procedencia de los datos
Los datos personales que tratará la ICTS SOCIB son los que usted proporcione.
También podrá tratar los datos que le proporcionen terceras personas (como directores, otros ponentes o participantes en las jornadas o eventos) en el ámbito del desarrollo de las actividades y del control y evaluación de su participación y desempeño.
Categoría de los datos personales
Destinatarios de las cesiones. Comunicaciones de datos
Dirección, Gerencia, Jefaturas de Área y de Servicio o personal designado para la gestión de las consultas, incluidos los destinatarios en terceros países u organizaciones internacionales: no se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico europeo.
Transferencia internacional de datos
Plazo de conservación de los datos
Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron.
Una vez cumplida la misma, los datos serán suprimidos en un plazo máximo de 12 meses desde que se resolvió la solicitud de información.
Fines del tratamiento
Tramitación y resolución de los premios convocados por la ICTS SOCIB.
Inscripción y participación en las actividades de promoción de la ICTS SOCIB y su difusión.
Recoger información a través de formularios y encuestas.
Gestión de instrumentos de colaboración (convenios y protocolos).
Gestión de las iniciativas de promoción e impulso de las actividades científicas y técnicas de la ICTS SOCIB.
Categoría de las personas interesadas
Ciudadanía general y personas participantes, asistentes e interesadas en las convocatorias de premios, eventos e iniciativas organizados y promovidas por la ICTS SOCIB.
Personas interesadas en las actividades e información de la ICTS SOCIB.
Representantes legales, tutores, padres y madres de los participantes cuando estos sean menores de edad.
Personas que firman los convenios y protocolos en los que participa la ICTS SOCIB.
Base legal: Legitimación para el tratamiento de los datos
6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que la persona interesada es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales.
6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales.
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Procedencia de los datos
Los datos personales que tratará la ICTS SOCIB son los que usted proporcione, en los formularios de inscripción, o en otros momentos posteriores.
También podrá tratar los datos que le proporcionen terceras personas (como directores, profesores o ponentes de los cursos) en el ámbito del desarrollo de los cursos y del control y evaluación de su participación y desempeño.
Categoría de los datos personales
Destinatarios de las cesiones. Comunicaciones de datos
Asistentes a los eventos organizados: el vídeo generado se publicará en la web de la ICTS SOCIB incluidos los destinatarios en terceros países u organizaciones internacionales: no se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico europeo.
Participantes en las convocatorias de premios: los nombres y apellidos de las personas ganadoras serán públicos conforme a la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, y estarán accesibles a través de la web y redes sociales de la ICTS SOCIB.
Los datos personales de las personas ganadoras en los premios que llevan remuneración económica, serán comunicados a las entidades financieras, Agencia Estatal de la Administración Tributaria, Intervención General de la Administración del Estado, Tribunal de Cuentas.
Los datos personales de las personas firmantes de convenios podrán ser comunicados a la Intervención General del Estado y al Tribunal de Cuentas.
Transferencia internacional de datos
Plazo de conservación de los datos
Los datos personales proporcionados se conservarán mientras sean necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual hubieran sido recabados o registrados, y mientras no revoque el consentimiento prestado. Así, los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga su condición de participante en la actividad o evento, haya obligaciones pendientes de cumplimiento y mientras no se solicite su supresión.
Los datos personales de las personas participantes en los premios serán conservados durante la tramitación del procedimiento de concesión del premio. Los datos económicos se conservarán al amparo de lo dispuesto en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y de la normativa de archivos y documentación.
Los datos personales de las personas inscritas en actividades generales serán suprimidos cuando éstas hubieran finalizado.
Los datos personales de las personas inscritas en actividades dirigidas a sectores de actividad o profesionales determinados se mantendrán en el sistema de forma indefinida, en tanto la persona interesada no solicite su supresión.
Los datos personales de las personas que firman en representación de las entidades que suscriben convenios con la ICTS SOCIB se mantendrán en el sistema de forma indefinida. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
Los vídeos generados en los eventos organizados por la ICTS SOCIB se mantendrán de forma indefinida mientras mantengan su vigencia como actividad de promoción del derecho fundamental a la protección de datos personales.
Fines del tratamiento
La ICTS SOCIB tratará sus datos con la finalidad principal de gestionar su inscripción y participación en actividades educativas, divulgativas y de promoción organizados por el mismo, incluyendo en dicha finalidad, el envío de comunicaciones relacionadas con dichas actividades o eventos, información institucional, así como la de conocer la satisfacción y opinión sobre la calidad de los mismos.
Categoría de las personas interesadas
Terceros que participan en actividades organizadas por la ICTS SOCIB.
Base legal: Legitimación para el tratamiento de los datos
Procedencia de los datos
Los datos personales que tratará la ICTS SOCIB son los que usted proporcione, en el formulario de inscripción o en otros momentos posteriores.
También podrá tratar los datos que le proporcionen terceras personas (como directores, profesores o ponentes de los cursos) en el ámbito del desarrollo de los cursos y del control y evaluación de su participación y desempeño.
Categoría de los datos personales
Destinatarios de las cesiones. Comunicaciones de datos
No está prevista la comunicación de datos personales.
Transferencia internacional de datos
Plazo de conservación de los datos
Los datos personales proporcionados se conservarán mientras sean necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual hubieran sido recabados o registrados. Una vez finalizada la actividad y transcurrido un plazo de 12 meses para determinar posibles responsabilidades, los datos serán suprimidos.
Fines del tratamiento
Captación o grabación de imágenes/voz, incluyendo vuelos con dron con motivo u ocasión de las actividades científicas, divulgativas y corporativas desarrolladas en la ICTS SOCIB, con la finalidad de difundir las actividades desarrolladas por la institución.
Categoría de las personas interesadas
Terceros que se relacionen.
Base legal: Legitimación para el tratamiento de los datos
La base legal del tratamiento de sus datos es el consentimiento (RGPD: art. 6.1.a) que usted presta, que podrá retirar en cualquier momento.
Art. 6.1 f) Posible interés legítimo en la promoción de las actividades de la ICTS SOCIB en los medios de comunicación (salvo que se ejerza el derecho de limitación del tratamiento u oposición por las personas interesadas).
Procedencia de los datos
Datos procedentes de la propia persona interesada que serán grabados por la ICTS SOCIB.
Categoría de los datos personales
Destinatarios de las cesiones. Comunicaciones de datos
Posible difusión en medios de comunicación, redes sociales y página web.
Transferencia internacional de datos
Plazo de conservación de los datos
Los datos personales proporcionados se conservarán mientras sean necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual hubieran sido recabados o registrados, y mientras no revoque el consentimiento prestado. Así, los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga su condición de participante en la actividad o evento, haya obligaciones pendientes de cumplimiento y mientras no se solicite su supresión.
Fines del tratamiento
La ICTS SOCIB tratará sus datos con la finalidad principal de gestionar su participación como ponente y/o formador en jornadas, eventos o actividades organizadas por el centro, incluyendo en dicha finalidad, en su caso, la retribución de la misma, si procede, el envío de comunicaciones relacionadas con dicha participación, así como la encuesta sobre su participación para conocer la satisfacción y opinión sobre la calidad de las ponencias impartidas.
Si lo autoriza, su intervención podrá ser grabada, de forma que los datos personales asociados a ella, especialmente los datos identificativos, la voz y la imagen, serán tratados por la ICTS SOCIB, pudiendo ser reproducidos en la página web de la ICTS SOCIB o en canales o cuentas de redes sociales gestionadas por la ICTS SOCIB, cediendo a tal efecto, los derechos de explotación de su intervención, incluyendo los derechos de imagen y de propiedad intelectual.
Sus datos podrán ser utilizados, si lo autoriza, para el envío por la ICTS SOCIB de información relativa a las actividades organizadas por el mismo.
Categoría de las personas interesadas
Ponentes y formadores.
Base legal: Legitimación para el tratamiento de los datos
En el caso de eventos que supongan relación contractual, la base legal es la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte. (art.6.1.b RGPD).
Procedencia de los datos
Los datos personales que tratará la ICTS SOCIB son los que usted proporcione.
También podrá tratar los datos que le proporcionen terceras personas (como directores, otros ponentes o participantes en las jornadas o eventos) en el ámbito del desarrollo de las actividades y del control y evaluación de su participación y desempeño.
Categoría de los datos personales
La ICTS SOCIB tratará los datos que nos suministre, que pueden ser de las siguientes categorías:
Datos de carácter identificativo -Características personales-Circunstancias sociales -Datos académicos y profesionales-Datos de detalle del empleo -Datos bancarios, económico-financieros y seguros.
No se tratarán categorías especiales de datos.
También tratará los datos resultado del control y evaluación de su participación y desempeño en las actividades.
Destinatarios de las cesiones. Comunicaciones de datos
Sus datos identificativos, académicos y profesionales se podrán comunicar a los participantes en jornadas y eventos, a los directores, organizadores y colaboradores de las jornadas y eventos, así como a otros ponentes.
Los datos identificativos y académicos y profesionales podrán ser publicados en folletos y publicaciones de difusión pública, en la web de la ICTS SOCIB y en canales y cuentas de redes sociales gestionadas por la ICTS SOCIB, así como a los terceros que participen/asistan.
Si lo autoriza, su intervención podrá ser grabada y los datos personales asociados a ella, especialmente sus datos identificativos, su voz y su imagen, podrán ser tratados por la ICTS SOCIB, pudiendo ser reproducidos en la página web o en canales o cuentas de redes sociales gestionadas por el centro/institución, cediendo a tal efecto, al centro/institución los derechos de explotación de su intervención.
Transferencia internacional de datos
Plazo de conservación de los datos
Los datos personales proporcionados se conservarán mientras sean necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual hubieran sido recabados o registrados, y mientras no revoque el consentimiento prestado. Así, los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga su condición de participante en la actividad o evento, haya obligaciones pendientes de cumplimiento y mientras no se solicite su supresión..
Fines del tratamiento
Gestión y control de las redes sociales que se disponen, así como de los usuarios que interactúan en la web y la información que se obtiene.
Atención y gestión de las comunicaciones, quejas, sugerencias y reclamaciones que se puedan recibir a través de las distintas redes sociales.
Categoría de las personas interesadas
Personas usuarias de las redes sociales.
Base legal: Legitimación para el tratamiento de los datos
RGPD: 6.1.a) Consentimiento explícito.
Procedencia de los datos
Persona interesada o representante legal.
Categoría de los datos personales
Datos publicados por la persona interesada que pueda incluir en su comunicación por redes sociales: información del usuario.
Destinatarios de las cesiones. Comunicaciones de datos
No se prevén cesiones.
Transferencia internacional de datos
Plazo de conservación de los datos
No aplica.
Fines del tratamiento
Gestionar y controlar el acceso y posterior descarga del repositorio digital de datos meteoceánicos disponible a través de la web de la ICTS SOCIB.
Llevar a cabo un seguimiento de las personas e instituciones usuarias, para valorar el impacto de dicho repositorio digital, y desarrollar mecanismos de trazabilidad en su uso (publicaciones, proyectos, aplicaciones, etc.).
Gestión/custodia de contraseñas de acceso a los sistemas, por parte de los usuarios del mismo.
Categoría de las personas interesadas
Personas usuarias que acceden al Repositorio de Datos Meteoceánicos de la ICTS SOCIB.
Base legal: Legitimación para el tratamiento de los datos
RGPD: 6.1.f) Tratamiento necesario para la satisfacción de un interés legítimo (Valoración del impacto repositorio de datos y trazabilidad en su uso).
Procedencia de los datos
Los datos personales que tratará la ICTS SOCIB son los que proporcionan los usuarios de sistemas o equipos, sitios web o redes sociales en el momento de acceder a ellos.
Categoría de los datos personales
Nombre y apellidos, correo electrónico, teléfono, país de residencia, institución.
Destinatarios de las cesiones. Comunicaciones de datos
No está prevista la comunicación de datos personales.
Transferencia internacional de datos
Plazo de conservación de los datos
Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
Fines del tratamiento
La ICTS SOCIB tratará sus datos de carácter personal para la gestión de su relación laboral con la ICTS SOCIB, incluida la gestión y pago de la nómina y seguros sociales, el control horario y de absentismo, la formación, la prevención de riesgos laborales, la gestión y control sanitario, historial clínico e imagen en canales y publicaciones institucionales. Asimismo, se incluyen la actividad de representación de los trabajadores, la gestión del expediente personal, incompatibilidades, régimen disciplinario, gestión del protocolo de acoso sexual. También esta información se podrá usar con fines históricos, estadísticos y científicos.
Categoría de las personas interesadas
Personas contratadas y otro personal con algún tipo de participación y vinculación laboral con la ICTS SOCIB y sus familiares.
Base legal: Legitimación para el tratamiento de los datos
RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales.
RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
RGPD: 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
Ley 30/1984, de 2 de agosto, de medidas para la reforma de la Función Pública.
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales.
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de hombres y mujeres.
Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
Ley 3/2018, de Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.
Procedencia de los datos
Los datos personales que tratará la ICTS SOCIB son los que usted proporcione y los que se deriven de la relación laboral.
Datos provenientes del sistema de control horario.
Categoría de los datos personales
La ICTS SOCIB tratará los datos necesarios para el mantenimiento de la relación laboral, para gestionar la nómina y los derivados de las facultades de control por el empleador:
Datos identificativos: nombre, apellidos, datos biométricos, número de Seguridad Social, NIF/NIE, firma, dirección postal, teléfonos, correo electrónico e imagen.
Datos de características personales: Sexo, estado civil, nacionalidad, edad, fecha y lugar de nacimiento y datos familiares. Datos de circunstancias familiares: Fecha de alta y baja, licencias, permisos y autorizaciones.
Datos académicos y profesionales: Titulaciones, formación y experiencia profesional.
Datos económico-financieros: Datos económicos de nómina, créditos, préstamos, avales, deducciones impositivas, baja de haberes correspondiente al puesto de trabajo anterior (en su caso), retenciones judiciales (en su caso), otras retenciones (en su caso). Datos bancarios.
Datos de detalle de empleo y datos de control de presencia: fecha/hora entrada y salida, motivo de ausencia.
Podrán tratarse categorías especiales de datos: datos de salud (bajas por enfermedad, accidentes laborales y grado de discapacidad, sin inclusión de diagnósticos), afiliación sindical, a los exclusivos efectos del pago de cuotas sindicales (en su caso), representante sindical (en su caso), justificantes de asistencia de propios y de terceros.
En el caso de desarrollarse procesos de elección de representación de los trabajadores, se podrán tratar datos relacionados con el mismo y con la elección de los representantes y su función.
Destinatarios de las cesiones. Comunicaciones de datos
Como consecuencia de la gestión de las finalidades autorizadas, sus datos podrán ser comunicados a entidades bancarias para el pago de su retribución.
Para el cumplimiento de las obligaciones legales, sus datos podrán ser comunicados a las Administraciones Públicas competentes en materia tributaria, laboral o de Seguridad Social, incluyendo, entre otros, la Agencia Estatal de Administración Tributaria, la Tesorería General de la Seguridad Social o los servicios públicos de empleo.
Así mismo, sus datos podrán ser comunicados a terceros encargados de tratamiento y que presten servicios relacionados con las finalidades descritas.
Transferencia internacional de datos
Plazo de conservación de los datos
Los datos personales proporcionados se conservarán durante los plazos previstos por la legislación laboral, fiscal o de Seguridad Social respecto a la prescripción de responsabilidades, mientras no se solicite su supresión por el interesado y esta proceda, y mientras sean necesarios -incluyendo la necesidad de conservarlos durante los plazos de prescripción aplicables- o pertinentes para la finalidad para la cual hubieran sido recabados o registrados.
Los datos económicos de esta actividad de tratamiento se conservarán al amparo de lo dispuesto en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
Fines del tratamiento
Gestionar los curriculums y solicitudes de empleo y prácticas formativas.
Categoría de las personas interesadas
Personas demandantes de empleo y prácticas formativas.
Base legal: Legitimación para el tratamiento de los datos
RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales.
RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
Ley 30/1984, de 2 de agosto, de medidas para la reforma de la Función Pública.
Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
Procedencia de los datos
Los datos personales que tratará la ICTS SOCIB son los que usted proporcione a través de formulario y correo electrónico.
Categoría de los datos personales
Destinatarios de las cesiones. Comunicaciones de datos
No se prevé la cesión o comunicación de los datos a terceros, incluidos los destinatarios en terceros países u organizaciones internacionales: no se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico Europeo.
Transferencia internacional de datos
Plazo de conservación de los datos
En el caso de que no sea seleccionado, el currículum junto con sus datos personales serán suprimidos en el plazo de tres meses desde su recepción.
Fines del tratamiento
La ICTS SOCIB tratará los datos identificativos para el control de accesos con el fin de garantizar la seguridad de personas, bienes e instalaciones.
Categoría de las personas interesadas
Personal propio de la ICTS SOCIB y externo que presta servicio en la ICTS SOCIB.
Personas físicas o representantes de personas jurídicas que acuden a la sede de la ICTS SOCIB a realizar diversas gestiones derivadas de su relación institucional, profesional o de servicio.
Base legal: Legitimación para el tratamiento de los datos
RGPD: 6.1.f) El tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento.
RGPD: 6.1.d) El tratamiento es necesario para proteger intereses vitales de la persona interesada o de otra persona física.
Procedencia de los datos
Los datos que tratará la ICTS SOCIB son los que proporcionan los sistemas de videovigilancia.
Categoría de los datos personales
Datos identificativos, de contacto e imagen.
En el control de acceso: nombre y apellidos, DNI/NIF/Documento identificativo, dirección, teléfono. En su caso, datos de la representación que ostenta.
Destinatarios de las cesiones. Comunicaciones de datos
Los datos podrán ser comunicados a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Órganos Judiciales, Ministerio Fiscal, de acuerdo con el ordenamiento jurídico vigente para la denuncia o la investigación de infracciones penales.
Transferencia internacional de datos
Plazo de conservación de los datos
Los datos proporcionados se conservarán durante un mes a contar desde la fecha de su obtención, salvo que se deban conservar por más tiempo de acuerdo con el ordenamiento jurídico vigente para la denuncia o en investigación de infracciones penales.
Fines del tratamiento
La ICTS SOCIB tratará los datos identificativos con el fin de registrar y tramitar las peticiones de acceso a la información realizadas por los ciudadanos al amparo de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno.
Se incluyen los datos de otras personas que se incluyen en las solicitudes de transparencia y a los que se considera terceros de acuerdo al artículo 19.3 de la citada Ley.
Categoría de las personas interesadas
Solicitantes de información pública.
Se incluyen los datos de otras personas que se incluyen en las solicitudes de transparencia y a los que se considera terceros de acuerdo al artículo 19.3 de la citada Ley.
Base legal: Legitimación para el tratamiento de los datos
RGPD: 6.1.c) El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno.
Procedencia de los datos
Los datos que tratará la ICTS SOCIB son los que proporciona la persona interesada en su solicitud de información.
Categoría de los datos personales
Destinatarios de las cesiones. Comunicaciones de datos
Los datos podrán ser comunicados al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, órganos judiciales, Abogacía General del Estado.
Transferencia internacional de datos
Plazo de conservación de los datos
Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
Fines del tratamiento
Prevenir, detectar y corregir incumplimientos de la normativa vigente o normativa interna de la ICTS SOCIB, así como tramitar e investigar la denuncia, de conformidad con lo establecido en los Códigos de Conducta, sobre la base del cumplimiento del art. 31 bis del Código Penal, la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción y la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
Gestión y tramitación de las obligaciones y deberes que se deriven del cumplimiento de la normativa a la cual está sujeta la entidad.
Categoría de las personas interesadas
Personas usuarias de sistemas y equipos, sitios web y redes sociales de la ICTS SOCIB.
Base legal: Legitimación para el tratamiento de los datos
RGPD: 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.
Procedencia de los datos
Los datos son proporcionados por los propios denunciantes y aquellos procedentes de los expedientes tramitados al efecto.
Categoría de los datos personales
Datos identificativos
Datos de contacto
Datos relativos al hecho denunciado
Se tratan los datos de las personas denunciantes (en su caso, ya que pueden presentarse de forma anónima) y de las personas denunciadas, en el caso de que nos los facilite la persona denunciante.
Destinatarios de las cesiones. Comunicaciones de datos
Su denuncia, (en caso de no ser anónima) los documentos que acompañe y los datos personales contenidos en ellos se incorporarán a un expediente administrativo al que tendrán acceso, encargados del tratamiento con la finalidad de gestionar y tramitar la misma, así como en su caso los denunciados y quienes sean interesados legítimos de acuerdo con la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.
En su caso, comunicación al Ministerio Fiscal en los casos en que así lo determine la Ley.
Transferencia internacional de datos
Plazo de conservación de los datos
Tres meses desde la introducción de los datos, en los casos en que no se hubiesen iniciado actuaciones de investigación. No obstante, podrán ser conservados con la finalidad de dejar evidencia del funcionamiento de nuestro modelo de prevención de la comisión de delitos. Las comunicaciones a las que no se haya dado curso solamente podrán constar de forma anonimizada.
En los casos en que se hubiesen iniciado actuaciones de investigación, serán conservados durante los plazos necesarios para la investigación de los hechos denunciados en otro sistema de información y hasta la resolución del caso (incluidos trámites judiciales si procede).
Tratamiento 17
Fines del tratamiento
Registro y tramitación de las quejas y sugerencias presentadas en relación con la actuación de la ICTS SOCIB, de acuerdo con lo previsto en la Ley 39/2015 y 40/2015, y desarrollado por el Real Decreto 951/2005, de 29 de junio, por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad en la Administración General del Estado.
Categoría de las personas interesadas
Personas que se dirigen a la ICTS SOCIB y su personal.
Base legal: Legitimación para el tratamiento de los datos
RGPD: 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las Administraciones públicas.
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público.
Procedencia de los datos
Los datos personales que tratará la ICTS SOCIB son los que usted proporcione.
También podrá tratar los datos que le proporcionen terceras personas (como directores, otros ponentes o participantes en las jornadas o eventos) en el ámbito del desarrollo de las actividades y del control y evaluación de su participación y desempeño.
Categoría de los datos personales
Destinatarios de las cesiones. Comunicaciones de datos
Gerentes o responsables del ICU concerniente, o personal designado para la gestión de quejas y sugerencias, incluidos las personas destinatarias en terceros países u organizaciones internacionales: no se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico Europeo.
En su caso, las transferencias de datos personales a un tercer país o una organización internacional, incluida la identificación de dicho tercer país u organización internacional y, en el caso de las transferencias indicadas en el artículo 49, apartado 1, párrafo segundo, la documentación de garantías adecuadas: no se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico Europeo.
Transferencia internacional de datos
Plazo de conservación de los datos
Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Transcurridos 12 meses desde la resolución o contestación de la queja o sugerencia, los datos serán suprimidos.
Fines del tratamiento
La finalidad principal del tratamiento es gestionar los datos necesarios para los procedimientos contables, de contratación administrativa, financiación, así como las obligaciones de tipo fiscal de la ICTS SOCIB y la tramitación de expedientes de gasto e ingresos derivados de la ejecución del presupuesto de la ICTS SOCIB.
Categoría de las personas interesadas
Personal de la ICTS SOCIB, proveedores, personas beneficiarias de subvenciones, sancionados, licitadores.
Base legal: Legitimación para el tratamiento de los datos
RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.
Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria.
Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
Plan General de Contabilidad Pública en relación con la Disposición Final Primera de la Ley 16/2007, de 4 de julio.
Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón de servicio.
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales (contacto por email, mensajería, etc.).
Procedencia de los datos
Los datos proceden bien de las propias personas interesadas directamente o sus representantes legales o comerciales.
Categoría de los datos personales
Destinatarios de las cesiones. Comunicaciones de datos
Los datos se cederán a Entidades financieras: Agencia Estatal de Administración Tributaria, Tribunal de Cuentas, Intervención General de la Administración del Estado.
Para las personas licitadoras y los firmantes de contratos con la ICTS SOCIB los datos se cederán a la Plataforma de contratación del Estado y al Registro público de contratos.
Transferencia internacional de datos
Plazo de conservación de los datos
Los datos obtenidos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
Los datos económicos se conservarán conforme a lo dispuesto en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
Tratamiento 18
Gestionar el acceso a instalaciones científicas y técnicas de la ICTS SOCIB, así como a equipos y sistemas informáticos.
Gestión/Custodia de contraseñas de acceso a los sistemas, por parte de los usuarios del mismo.
Categoría de las personas interesadas
Terceros y personal de la ICTS SOCIB que acceda tanto a las instalaciones científicas y técnicas, así como a equipos y sistemas informáticos.
Base legal: Legitimación para el tratamiento de los datos
RGPD: 6.1.f) Interés legítimo en la seguridad tanto de las instalaciones como de los equipos.
Procedencia de los datos
Los proporcionados a través de formularios habilitados para el acceso a equipos e instalaciones científicas y técnicas: Formulario de acceso a flota de Glider, Formulario de acceso a Buque Oceanográfico, Formulario de Acceso a Datos Meteoceánicos bajo demanda, incluyendo, si procede, los datos de terceras personas, garantizando que han sido previamente informadas de los aspectos contenidos en los formularios, y que han obtenido su autorización para facilitar sus datos a la ICTS SOCIB para las finalidades del tratamiento concreto para el que los facilita.
Categoría de los datos personales
Nombre, apellidos, correo electrónico, teléfono, país de residencia e institución a la que pertenece.
Destinatarios de las cesiones. Comunicaciones de datos
No está prevista la comunicación de datos personales, salvo incidentes de seguridad, que serán comunicados a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Transferencia internacional de datos
Plazo de conservación de los datos
Los datos relacionados con las solicitudes de acceso a Instalaciones científicas y técnicas, se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
Los datos de control y/o de acceso, se conservarán durante un año, salvo que sea necesario su conservación para una investigación en el caso de incidentes que afecten a la seguridad de las instalaciones, personal y/o equipos.
Fines del tratamiento
Gestión de la participación de la ICTS SOCIB en proyectos de investigación internacionales y llevar a cabo la correcta ejecución de proyectos científicos de los que forma parte la ICTS SOCIB.
Gestionar todo lo relativo a estancias temporales.
Gestionar acuerdos/convenios de asesoría técnica y científica.
Categoría de las personas interesadas
Personal de la ICTS SOCIB y personal de otras entidades, vinculados a la concurrencia o participación de la ICTS SOCIB en proyectos internacionales de investigación o en el desarrollo de asesorías científicas y técnicas con terceros.
Base legal: Legitimación para el tratamiento de los datos
RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales (contacto por email, mensajería, etc.).
Procedencia de los datos
Los datos son proporcionados por los propios participantes en los proyectos de investigación y en los documentos (protocolos, convenios, MoA, etc.) a través de los cuales se establecen las asesorías científicas y técnicas con terceros.
Categoría de los datos personales
Destinatarios de las cesiones. Comunicaciones de datos
Se podrán ceder datos a terceros para la efectiva ejecución del proyecto, además de a organismos públicos por obligaciones legales.
Publicación del contenido académico y curricular del personal docente e investigador. Disposición adicional novena Ley Ciencia, Tecnología e Innovación.
Transferencia internacional de datos
Plazo de conservación de los datos
En los casos en que se hubiesen iniciado actuaciones de investigación, serán conservados durante los plazos necesarios para la investigación de los hechos denunciados en otro sistema de información y hasta la resolución del caso (incluidos trámites judiciales si procede).
Fines del tratamiento
La ICTS SOCIB tratará sus datos con la finalidad principal de gestionar su participación como alumnado en cursos o actividades organizadas por el mismo, así como la realización de prácticas, incluyendo en dicha finalidad la facturación de los cursos en los que se matricula, el envío de comunicaciones relacionadas con dichos cursos, así como la finalidad de conocer la satisfacción y opinión sobre los cursos/recibidos.
Sus datos podrán ser utilizados, si lo autoriza, para el envío por la ICTS SOCIB de información relativa a la actividad formativa del mismo.
Categoría de las personas interesadas
Personas físicas: alumnado que participa en actividades formativas de la ICTS SOCIB.
Base legal: Legitimación para el tratamiento de los datos
RGPD 6.1 a) Consentimiento para envío de información relacionada con el curso.
RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales (contacto por email, mensajería, etc.)
RGPD: 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
Reglamento General de Protección de Datos.
Procedencia de los datos
Los datos personales que tratará la ICTS SOCIB son los que usted proporcione, en el formulario de inscripción o en otros momentos posteriores.
Alumnado: nombre y apellidos, DNI/NIF/Documento identificativo, dirección, teléfono, correo electrónico, imagen y firma. Detalles de empleo: entidad u organismo y puesto que ocupa.
También podrá tratar los datos que le proporcionen terceras personas (como directores, profesores o ponentes de los cursos) en el ámbito del desarrollo de los cursos y del control y evaluación de su participación y desempeño.
Categoría de los datos personales
La ICTS SOCIB tratará los datos que nos suministre, que pueden ser de las siguientes categorías:
Datos de carácter identificativo.
Características personales.
Datos académicos y profesionales.
Datos de detalle del empleo.
Datos económico-financieros y seguros.
La ICTS SOCIB tratará los datos derivados de su participación en los cursos en los que se matricule y de la correspondiente evaluación.
No se tratarán categorías especiales de datos.
Destinatarios de las cesiones. Comunicaciones de datos
Los datos identificativos que se proporcionen como alumnado se podrán comunicar a los directores, profesores o ponentes de los cursos en los que se matricule.
Transferencia internacional de datos
Plazo de conservación de los datos
Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se mantenga su condición de alumno o haya obligaciones pendientes de cumplimiento, no se solicite su supresión por el interesado o cuando los datos dejen de ser necesarios -incluyendo la necesidad de conservarlos durante los plazos de prescripción aplicables- o pertinentes para la finalidad para la cual hubieran sido recabados o registrados.
Fines del tratamiento
Registro de logs de las distintas aplicaciones corporativas para realizar el seguimiento de las aplicaciones, rastreo e informes de errores y garantizar la seguridad de la red o de la información.
Categoría de las personas interesadas
Personas usuarias, personal externo, empleados, visitantes, y personal externo que presta sus servicios en la ICTS SOCIB de forma temporal.
Base legal: Legitimación para el tratamiento de los datos
RGPD: 6.1.f) Tratamiento necesario para la satisfacción de un interés legítimo.
Procedencia de los datos
Los datos personales que tratará la ICTS SOCIB son los que proporciona el sistema.
Categoría de los datos personales
Destinatarios de las cesiones. Comunicaciones de datos
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, incluidos los destinatarios en terceros países u organizaciones internacionales: no se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico europeo.
Transferencia internacional de datos
Plazo de conservación de los datos
Salvo que sea necesario conservar los datos para la posible investigación de incidentes de seguridad, se procederá a la supresión de datos identificativos cada año.
Fines del tratamiento
Análisis y gestión de solicitudes para llevar a cabo campañas en el Buque Oceanográfico SOCIB
Categoría de las personas interesadas
Participantes y grupos de trabajo relacionados con las campañas del Buque Oceanográfico SOCIB.
Solicitantes de actividades de interés social o medioambiental.
Base legal: Legitimación para el tratamiento de los datos
RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
RGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que la persona interesada es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales (contacto por correo electrónico, mensajería, etc.).
RGPD: 6.1.d) Tratamiento necesario para proteger intereses vitales de la persona interesada u otra persona física.
Procedencia de los datos
Los datos personales que tratará la ICTS SOCIB son los que proporciona la persona responsable, en el formulario de solicitud.
Categoría de los datos personales
Datos identificativos: nombre, apellidos, DNI/NIE/Pasaporte, dirección, teléfono, correo electrónico, firma.
Datos de características personales: sexo, nacionalidad.
Datos académicos y profesionales: titulaciones, formación y experiencia profesional.
Datos de detalle de empleo: entidad a la que pertenece, cargo.
Destinatarios de las cesiones. Comunicaciones de datos
En el caso de participantes en campañas del Buque Oceanográfico SOCIB, los datos pueden ser comunicados a los responsables de logística de la campaña y tripulación del buque.
En el caso de solicitantes de actividades de interés social, los datos pueden ser comunicados al comité de expertos que evalúe las solicitudes.
En el caso de las evaluaciones de impacto ambiental, los datos se pueden comunicar a expertos en temas concretos para determinadas evaluaciones.
Compañía de seguros.
Autoridades portuarias.
Transferencia internacional de datos
Plazo de conservación de los datos
Se conservarán durante el tiempo preciso para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
La ciudadanía tiene derecho a acceder a la información pública en los términos previstos en la Constitución artículo 105.b), entendiéndose como información pública los contenidos o documentos, cualquiera que sea su soporte o formato, que obren en poder de la administración y que hayan sido elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones.
De acuerdo con el artículo 17 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, SOCIB atiende las solicitudes de acceso a la información pública.
Para cualquier otra información, escríbanos a transparencia@socib.es
Estamos en proceso de optimización de nuestra nueva web. Si tienes algún comentario, ¡nos encantaría saberlo! Puedes pinchar en "Me ha resultado útil" o reportar cualquier error aquí. Monitorizamos estas acciones para mejorar continuamente tu experiencia. Gracias por tu colaboración.